miércoles, 5 de diciembre de 2012

Paris te amo: El amor en cada esquina

Por Ana Cruz


Paris te amo
Dirección: Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Ethan y Joel Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Gérard Depardieu, etc.
Reparto: Gaspard Ulliel, Steve Buscemi, Williem Dafoe, Maggie Gyllenhaal, Elijah Wood y Natalie Portman
Año: 2006
Fotografía: Maxime Alexandre, Michel Amathieu, Pierre Aïm, Bruno Delbonnel, Eric Gautier, Frank Griebe, Eric Guichard, etc.
Guion: Emmanuel Benbihy, Bruno Podalydès, Gus Van Sant, Joel y Ethan Coen, Walter Salles, Daniela Thomas, Christopher Doyle, etc.
Compañía Distribuidora: Celsius Entertainment

Paris je t´aime o Paris te amo, es un compilado de cortometrajes de directores a famados a nivel internacional como a nivel Francia, de los que destacan Alfonso Cuarón, Los hermanos Coen, Wes Craven, entre otros. Y nos muestra las historias que se desarrollan en los lugares emblemáticos de la Ciudad Luz y como común denominador el amor, que puede ser carnal o en un entorno familiar.

Me encantó la idea de juntar a grandes directores como a actores consagrados y del círculo independiente en una película que me pareció increíble y que no solamente se quedo en un video de fomento turístico, sino sacar jugo de las historias que pueden marcar estos rincones de Paris.

Lo técnico que pareció fantástica, los encuadres y aprovecharon muy bien la luz exterior ya sea de día como de noche se vea muy bien la fotografía, la actuaciones, igual, de buenas y que decir de la dirección diversa que tuvo esta película.

No se si sería bueno que se hiciera otra(s) películas con este concepto para otras ciudades, pero a esta ciudad le quedo como anillo al dedo, porque París es muy conocida por ser la cuidad del amor.

Le pongo de:
Calificación *****

Terciopelo Azul: Lo aburrido de Lynch

Por Ana Cruz


Dirección: David Lynch
Reparto: Isabella Rossellini, Kyle MacLachlan, Dennis Hopper y Laura Dern
Año: 1986
Fotografía: Frederick Elmes
Guion: David Lynch
Compañía Distribuidora: De Laurentiis Entertainment Group (DEG)

Bajo la dirección de David Lynch, Terciopelo Azul es una película que narra cotidianidad y suspenso, envuelta en una atmósfera surrealista, en la cual un joven decide investigar por su parte un crimen la cual lo llevara a un limite de locura y de pasión enfermiza con una mujer busca desesperadamente a su hijo quien esta en manos de un psicópata.

La historia para mi se me hizo muy aburrida, no me gusto para nada, y aunque sea una peli hizo acreedor a su director una nominación al Oscar, para mí no se me hizo buena, comparándola con otra movie que haya hecho el, me parece mejor la del Hombre Elefante, porque aunque no sea una historia de suspenso, es más desgarradora y mas atrayente la historia de un personaje fascinante, que esta historia que como repito se me hizo aburrida y poco llamativa en su guion.

Lo único que me gusto fue lo técnico: la fotografía y la iluminación. El titulo de la película la tomó de la canción de Bobby Vinton del mismo nombre y que últimamente ha sido retomada por la cantante Lana del Rey, y también esta canción es lo rescatable de la película, para mí.

Le doy de
Calificación **

MARIO C. ÁLVAREZ TORRES, YA NO DEBO NADA!!! JEJEJE


Título: Paris, te amo
Título original: Paris, je t'aime
Dirección: Gérard Depardieu, Wes Craven, Joel Coen, Christopher Doyle, Olivier Assayas, Isabel Coixet, Ethan Coen, Gus Van Sant, Tom Tykwer, Vincenzo Natali, Richard LaGravenese, Walter Salles, Gurinder Chadha, Alfonso Cuarón, Alexander Payne, Frédéric Auburtin, Emmanuel Benbihy, Bruno Podalydès, Daniela Thomas, Nobuhiro Suwa, Sylvain Chomet, Oliver Schmitz
Reparto de actuación: Florence Muller, Hervé Pierre, Bruno Podalydès, Leïla Bekhti, Julien Beramis, Cyril Descours, Thomas Dumerchez, Daniely Francisque, Audrey Fricot, Salah Teskouk, Christian Bramsen, Marianne Faithfull, Elias McConnell, Gaspard Ulliel, Julie Bataille, Steve Buscemi, Gulliver Hecq, Axel Kiener, Frankie Pain, Marina Moncade, Catalina Sandino Moreno, Aurélien Blain-King,
Guionista de capítulos: Quartier Latin: Gena Rowlands
Guionista de capítulos: Tour Eiffel: Sylvain Chomet
Guionista de capítulos: Tuileries: Ethan Coen, Joel Coen
Guionista de capítulos: 14th arrondissement: Alexander Payne, Nadine Eïd
Guionista de capítulos: Bastille: Isabel Coixet
Guionista de capítulos: Faubourg Saint-Denis: Tom Tykwer
Guionista de capítulos: Le Marais: Gus Van Sant
Guionista de capítulos: Loin du me: Daniela Thomas, Walter Salles
Guionista de capítulos: Montmartre: Bruno Podalydès
Guionista de capítulos: Parc Monceau: Alfonso Cuarón
Guionista de capítulos: Place des Fêtes: Oliver Schmitz
Guionista de capítulos: Place des Victoires: Nobuhiro Suwa
Guionista de capítulos: Porte de Choisy: Christopher Doyle, Gabrielle Keng, Kathy Li
Guionista de capítulos: Pre-Lachaise: Wes Craven
Guionista de capítulos: Quais de Seine: Gurinder Chadha, Paul Mayeda Berges
Guionista de capítulos: Quartier de la Madeleine: Vincenzo Natali
Guionista de capítulos: Quartier des Enfants Rouges: Olivier Assayas
Guionista de capítulos:Pigalle: Richard LaGravenese
Guionista de conceptos y transiciones: Emmanuel Benbihy
Idea original: Tristan Carné

Fotografía: Bruno Delbonnel, David Quesemand, Denis Lenoir, Eric Gautier, Eric Guichard, Frank Griebe, Gérard Sterin, Jean-Claude Larrieu, Kathy Li, Matthieu Poirot-Delpech, Maxime Alexandre, Michael Seresin, Michel Amathieu, Pascal Marti, Pascal Rabaud, Pierre Aïm, Tetsuo Nagata

Paris te amo
Podemos definir esta serie de cortometrajes como un solo film de temática romántica, en el que se manifiesta el valor del amor en diversas circunstancias, en esta ocasión creo que los argumentos de las escenas donde aparece este sentimiento son buenas aunque no necesariamente hay una secuencia, ni tampoco una historia circular, cabe mencionar que el corte de historia a historia bruscamente, nunca me ha gustado, al parecer soy de los que prefieren entrelazar las historias, a pesar de la idea plasmada en amores perros.
La interpretación de los actores no solo fue buena, sino excelente, por supuesto que hablamos de actores profesionales y reconocidos en el medio entonces no creo que hayan tenido problema por ese lado, varios de ellos habían tenido apariciones en otros filmes con diferentes personajes, pero en esta película participan de manera diferente y es indudablemente más interesante. Fueron varias cabezas quienes se integraron al proyecto para que este fuera divertido, intrigante, cómico, desconocido, en fin, una buena proyección.
Los escenarios ocupados en el film fueron adaptados adecuadamente a las circunstancias de cada personaje, aunque debo decir que el pequeño cortometraje donde la señora se imagina al niño pudo haber sido más clara en cuanto a escenas ya que en algunas ocasiones se vuelve confusa y no de esas confusiones que te llenas de curiosidad sino todo lo contrario; por otro lado, la fotografía se me hace excelente por la colaboración de tanta gente, hay una en especial que llamó mucho mi atención, cuando un personaje se encuentra en la estación del tren subterráneo y tiene problemas con el novio de la chica que se encuentra del otro lado, sin duda alguna fue el mejor trabajo de fotografía en la película. Por ultimo, los efectos especiales son muy interesantes puesto que se ocuparon de una manera muy discreta, esto hace que las historias tengan más veracidad y los espectadores la adapten como si pudiese pasar en su vida cotidiana, creo que es el único fil el cual califico con cinco estrellas puesto que se me hizo una obra de arte a pesar de los pequeños errores que logré encontrar, totalmente recomendable.

PARIS TE AMO (2007)

ITZEL RIVAS BLÁSQUEZ

Más que película yo considero que en estos filmes se integra la participación de 20 directores de cine, el cual cada uno plasma su idea  y es así como se conforma cada uno de los 18 cortometrajes que duran 5 aproximadamente cada uno.

Los directores que colaboraron en Paris te amo son Joel Coen,  Ethan Coen,Isabel Coixet,  Wes Craven, Alfonso Cuarón, Christopher Doyle, Walter Salles, Gus Van Sant, asi mismo también se destaca la participación de diversos actores como, Natalie Portman, Elijah Wood, Nick NolteJuliette Binoche, WillemDafoe,Bob Hoskins,Gena R., Ben Gazzara, Gérard Depardieu, Rufus SeweelEmily Mortimer, Maggie G., Steve Buscemi, Olga Kurylenco, Catalina Sadino Mreno, Gaspard Ulliel, etc.

Los directores quieren recalcar historias de amor y sobre todo destacar la hermosa ciudad de Paris, ya que por su arquitectura y ambiente turístico es una de las ciudades más importantes en el ámbito cinematográfico.

Cada uno de los cortometrajes que se presentan son muy entretenidos, sin embargo unos más que otros,  definitivamente los vestuarios de los participantes es el adecuado para cada historia por ejemplo, el corto de los mimos, quienes está maquillados y vestidos a corde la historia y el objetivo del director del mismo.

La fotografía sin duda alguna es muy buena ya que el lugar en donde se grabó es  en  los distintos distritos de Paris y como ya antes lo mencioné ese lugar se destaca por su riqueza en la arquitectura, las tomas la mayoría son planos generales, así mismo se convierte en una dirección de cámaras muy interesante porque la visión que adquiere es muy diversa en cuanto a los colores y a las diferentes posiciones de cámara.

Algunos de los que más llamaron mi atención fueron el de los mimos, el de la mamá desolada por la pérdida de su hijo, el chico ciego que se enamora de la actriz, entre otros.

A pesar que son varias historias, pero con la corta duración no se vuelven cansados, y considero que merecen cinco estrellas (obra maestra) por que cumple con las expectativas de buenas obras cinematográficas.

A ver esos cortometrajes podría sentirme turista extranjera que al captar esas historias viables en París, podía estar observando al mismo tiempo la realidad que se vive en esa bella ciudad.

Un buen trabajo y una obra maestra como ya lo mencioné, que volvería a ver y compartir.

martes, 4 de diciembre de 2012

Paris te amo


Paris te amo
FLOR ROMERO

Paris, je t'aime es una recopilación de 18 cortometrajes realizados por directores de diferentes nacionalidades tales como Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Emmanuel Benbihy, Gurinder Chadha, Sylvain Chomet, Ethan Coen, Joel Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Gérard Depardieu, Christopher Doyle, Richard LaGravenese, Vincenzo Natali, Alexander Payne, Bruno Podalydés, Walter Salles, Oliver Schmitz, Nobuhiro Suwa, Daniela Thomas, Tom Tykwer, Gus Van Sant, con actuaciones de:  Gaspard Ulliel, Catalina Sandino Moreno, Sergio Castellitto, Miranda Richardson, Leonor Watling, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Nick Nolte, Maggie Gyllenhaal, Fanny Ardant, Wes Craven, Elijah Wood, Alexander Payne, Natalie Portman, Gérard Depardieu, Bob Hoskins, Ben Gazzara, Steve Buscemi, Olga Kurylenko, Gaspard Ulliel, guion de Emmanuel Benbihy, Bruno Podalydès, con la participación de diferentes compañias productoras como: Canal Plus, Filmazure, Pirol Stiftung, Victoires International, X-Filme, Universum Film, Die Vierte Dimension, Senator, CopyPolice, del año 2006 y con un genero casi indefinido pero que puedo inclinarme mas hacia el denominado Drama romántico es lo que observamos durante 120 minutos llenos de entusiasmo y nada de aburrimiento, precisamente a que son cortometrajes y que son presentados rápidamente provocando en el espectador la enorme ansiedad de querer conocer la próxima historia.
Sin duda la variedad de productos cinematográficos no permite que se identifique claramente cuales son las tomas que cada uno de ellos utiliza, sin embargo puedo decir que todos se presentan con una misma tonalidad de imagen, un color cálido que provoca sentir la sensación de calor de hogar. Todos respetan esa característica a excepción de la historia mas radical que presentan, la historia de una vampira que por amor decide no convertir a su amado, quizá estaba un poco fuera de lugar si consideramos que las demás historias no manejan algo comercial (con lo que ya están familiarizados los vampiros) sin embargo para 18 cortometrajes quizá era necesario un poco de ese humor para tomar un respiro y seguir disfrutando de los demás.
Si consideramos que son diferentes directores, sin duda podemos asegurar que es un proyecto bastante complejo, por la línea que sigue, provocan diferentes emociones sin separarse de lo romántico, tristeza, compasión, locura, intelectualidad, capacidades diferentes, religiones diferentes, familia, ternura, en fin todo en tan poco tiempo.
Pocos trabajos han sido presentados de esta manera, pero es casi perfecto, repitiendo mi idea de que así es casi imposible aburrir al espectador.  De igual manera somos afortunados de ver actuaciones de diferentes tipos, cada una de ellas complementando y volviendo única la historia en la que les toco participar, todas logran ser admiradas y respetadas.
A titulo personal puedo decir que mi historia favorita es la protagonizada por Natalie Portman y fue titulada como Faubourg Saint-Denis dirigido por Tom Tykwer, en la cual nos muestran el miedo que es típico de sentir en todo romance, aquel miedo de perder a la persona que amas y tener que alejarte de todos los recuerdos que te provoca el siquiera escuchar la voz de aquella persona que se quiere. Claro que este punto de vista es sin duda por el lado de una mujer romántica, para muchos puede ser otra su historia favorita, quizá influya el estado de animo de ese momento, pero parís te amo tiene la variedad perfecta para que al menos una te logre encantar.
Por ultimo que decir de nuestras locaciones que lógicamente son inspiradas y realizadas en el lugar que da nombre al trabajo parís, que sin duda complementa el toque romántico y de inspiración que provocan cada una de las historias sin excepción.
VALORACION: *****



Los siete samuráis  y los siete magníficos

miguel angel mercado Crivelli

 

El honor durante una batalla es crucial, por que marca tu sendero. Es por ello que al ver estas películas recordé un género de la animación conocido como anime, en el cual se coloca la honra de una persona y la templanza con la que realiza  sus acciones.

 

La película los siete samuráis para muchas personas se les hará pesada, lenta, claro que s tiene que tomar en cuenta que la narrativa así. Porque es parte de la calma y paciencia de la cultura samurái. Por ello no es de criticarse el tiempo en que se cuenta esta historia.

 

En el trascurso del filme se muestra una época llena de decadencia en el Japón oprimido por ladrones y como los pueblos se convertían en victimas indefensas. Pero qué el símbolo de la justicia y rectitud era  representado por una un hombre que bainaba una katana conosidos como samuráis.

 

Puede costar mucho para un  público occidental entender un largometraje como este, por diversos factores, en primer lugar, cultura. En Japón la forma de ver la vida es muy diferente a la nuestra, aparte que esta historia. No s encuentra en el mismo tiempo por ello compleja al espectador el como reaccionaba en las circunstancias de la película.

 

Los personajes tenían una personalidad muy especial, bien definida.

 El maestro es calmado, siempre pensando antes de actúa  bañado en el mar de la sabiduría, el alumno o el joven samurai ansioso e impaciente, idolatrando a su san soy, y sobre todo enamoradizo. Otro personaje muy destacable es el no samurái, que a pesa pesar de ser agresivo e impulsivo tiene maneras extrañas de resolver las cosas y aprendiendo de la importancia del honor.

 

Ahora anisando al filme los  siete magníficos, se nota que es una adaptación libre de los siete samuráis, solo cambian su estilo a un toque más norteamericano. Que para otro publico es más agradable y rápido. Donde uno de los cambios más importantes es que ya no son samuráis ahora son vaqueros. Mesclaron a dos personajes de la anterior historia (el joven y el impaciente loco) que a mi gusto es una buena mescla. Y con un final ligeramente más alegre.

 

Pero, esta historia al ser basada en los siete samuráis respeto mucho la esencia del y que se ven muy iguales los personajes, con acepción de tres, el irlandés-mexicano,  el vaquero que creía que tenían los campesinos oro y la mescla entre el impulsivo agresivo y el joven precos.

 

A mi gusto las dos me gustaron mucho, y aunque algunos les parezca aburrida l

 

 

 

 

Odisea del espacio.

Miguel Ángel Mercado. Cribelo

 

Tasan tañan tanta tal tan, en más de una ocasión hemos escuchado este tono, que ahora sea difícil de entender de la manera en la que lo escribí. Esta película de ciencia ficción con el toque de suspenso es para muchos una obra maestra, pero para un público actual (en promedio) es una filmación. Pesada por la narrativa que maneja.

 

A mi parecer, es muy buna, por muchas razones. El tema tan innovador que manejo, que en la actualidad ha sido retomado o parodiado en sinfín de ocasiones, la fotografía que contiene tal cuidada, donde cada punto, objeto, color, tienen significado. Secuencia lógica, su famosa elipsis, donde da un brinco en el tiempo de miles de años.

 

Durante la película que es un viaje a través del universo, se muestra una retorica situación escalofriante donde la que la nave toma el control y decide eliminar a la tripulación, para garantizar el éxito de la misión. Estos temas son muy avitualles en las películas de los ochentas y noventas, cuando la sociedad tenia pavor por ser dominada por las maquinas que ellas avían creado, muy parecido a terminito, yo robot, que hasta la fecha lo seguimos pensando.

 

Al ser una mescla de ciencia ficción y suspenso, puede trasmitir tención ya que todo en el espacio trascurre muy lento, el eco, el ruido, la luz desaparecen y solo te acompañan el silencio y la oscuridad.

 

La ultima escena, cuando alfan desactiva al navegador y llega al planeta donde la gran duda de la humanidad se hace presente "Estamos solos?" se resuelve, pero siendo sincero, no lo logre entender.

 

La fotografía, es muy cuidadosa, con encuadres muy respetuosos y armónicos, teniendo un control de la ley de los tercios y de punto de fuga.

 

Esta película es difícil de digerir y mas para un público actual, donde no estamos acostumbrados a filmes de ciencia ficción tan lentos, ya que cuando pensamos en largometrajes futuristas inmediatamente pensamos en acción, laceras, explosiones y robots.

 

 

El bebe de Rous Mary

Miguel Ángel Mercado Cribelo

 

Que es lo único que pide una madre mientras esta embarazada -que mi hijo salga bien, sano y un buen chico" pero que haces cuando tu hijo es la re carnación del mismísimo demonio.

 

Este largometraje nos muestra la historiada una mujer que apenas disfrutando los dulces momentos del matrimonio, experimenta una conspiración para convertirla en la madre de Lucifer. Una muy buena película donde la tensión provoca que  los espectadores se agarren de su asiento y traten de pensar si realmente Mary está loca o quieren apoderarse de su bebe.

 

Pero se debe tomar en cuenta un factor muy importante, una madre hace todo por tener su bienestar. Por ello es que empieza a sospechar de todos acerca de lo que quieren hacerle a su hijo, sin sospechar que la criatura que tiene en su vientre es la re carnación de un brujo que será el anticristo.

 

Lo que me disgusto es que esta película entra en el cliché de película de ten error norteamericana, en donde el personaje principal tener la torpe necesidad de entrar o investigar cosas que no le corresponden. "Oro una habitación con mucha sangre, entrare a investigar" suplemente eso ya fue, su ventaja es que es una película vieja pero no antigua.

 

 

 

El cavernícola

Miguel Ángel Mercado Cribelo

 

 

-airar, buce tack  espogar tu tac garrr- Traduccion, - Al pasar de los siglos el ser humano se ha preguntado cómo fue que logro ser el animal con mayor éxito en la cadena alimenticia y la escala de la evolución-

 

Sin duda es una película que no esperas, una divertida comedia que nos da explicaciones poco predecibles de como fuimos capaces de ser lo que ahora somos. Llena de ocurrencias y ocasiones incomodas que resultan favorables y divertidas de como evolucionamos y como nuestro personaje principal fue el ganador de la lucha  contra la cadena alimenticia y que el musculo más poderoso es el cerebro.

 

A pesar de ser una

 

 

 

 

 

Asesinos por naturaleza

Miguel Ángel Mercado Cribelo

 

 

Es increíble que en nuestra actualidad seamos capaces de idolatrar a personas que rompen con los esquemas de la sociedad, que buscan satisfacer un instinto animal que es parte del ser humano desde hace miles de años, el placer por matar. Científicos ingleses descorrieron que los simios, felinos y delfines tienen una reacción en su cerebro (placer) al matar, a diferencia de otros animales que lo hacen por instinto de supervivencia o para conseguir alimento, ellos lo disfrutan, no por que tengan hambre solo les genera placer.

 

Por ello como podemos decir que nosotros no somos animales, los nativos americanos, tenían una ceremonia muy especial cada vez que mataban un animal, agradecían a la madre naturaleza por los alimentos y se disculpaban por ave matado a uno de sus hermanos en la tierra, pero entendiendo que era para poder llevarles sustento a sus familias y así pode sobrevivir.

 

En el filme Asesinos por naturaleza, se ve como una pareja de asesinos seriales son atrapados y convertidos por los medios de comunicación en héroes, donde personas tienen escrito en sus camisas mátame por favor. Es muy parecido a lo que vivimos en nuestro país donde los niños están pensando en ser narcos valiéndoles un chachaguate su vida solo para convertiré como ellos dicen en un chungón.

 

La fotografía es impresionante buenos encuadres y dándole un toque de locura, cambiando de filtros, como si nos trasportaran a la visión de un animal.

 

Es una buena película, llena de acción y giros inesperados y con el mensaje que el amor mata todo lo malo.

Mario César Álvarez Torres


Título: Terciopelo azul
Título original: Blue Velvet
Dirección: David Lynch
Reparto: Isabella Rossellini , Kyle MacLachlan , Dennis Hopper , Laura Dern , Hope Lange, Dean Stockwell , George Dickerson, Priscilla Pointer, Frances Bay , Jack Harvey, Ken Stovitz, Brad Dourif Guión: David Lynch
Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Fotografía: Frederick Elmes

Terciopelo azul
Estoy totalmente de acuerdo con la argumentación de esta película, más que nada por la secuencia de la misma, desde un principio pareciera tratarse de una película de cine negro en la que el detective es el que esta a cargo de todo, por supuesto que hay que subrayar el hecho de que es una película es circular; la historia tiene el fin de aclararnos el principio, en otras palabras, este thriller condiciona su expectación en la intriga, quien es el principal actor en sentido figurado.
Regresando al hilo argumental sin duda fue bueno, digamos que fue de, lo ordinario a lo extraordinario. Un sujeto común y corriente encuentra una pista que podría ser clave para aclarar un crimen y decide involucrarse investigando por su cuenta, asi pues es como se desenvuelve la historia, todo gira entorno a eso, sin embargo una serie de acontecimientos acompañan al actor principal en la búsqueda poniendo en riesgo incluso su vida.
La actuación de los personajes me gustó ya que, como lo mencioné en el principio, una persona común y corriente, una vida ordinaria que se convierte en la persona que delataría y presenciaría una serie de acontecimientos totalmente fuera de lo común, sexo, enfermedades psicológicas, necesidades, deseos, en fin al parecer el director quiso reflejar varias incomodidades que había a su alrededor.
No hicieron falta los efectos especiales para que esta película atrapara al público con la historia proyectada, en dado caso, los que se aplicaron en situaciones de la realidad no podían ser remplazados con algo más sencillo, asi que desde mi punto de vista es una película con cuatro estrellas que logró sin duda su cometido, intrigar a su  público, despertar su morbo, interesarse por otro tipo de temas, impactados ante lo desconocido o a las reacciones que a veces la gente tiene, un filme recomendable para verlo únicamente con mayores de edad puesto que los niños puede que se traumen al no entender nada de estas degeneraciones psicológicas, en conclusión, deberían haber más películas de estas que informen a la gente sobre estas enfermedades que existen alrededor del mundo.