sábado, 26 de mayo de 2012


Miguel Angel Mercado Crivelli

-listos chicos, que todo este en su lugar, estamos apunto de redar la grabación. (gritando) que este lista la iluminación, que pasó con la maquillista, necesito que arregle a mis talentos, espero que el set este listo para que montemos las cámaras  y quién tiene mi café-

Muchas veces las personas que desconocen un trabajo creen que puede ser algo muy sencillo. Una vez escucha un comentario de una persona que me dijo –que chido es ser director de cine, solo te pones a grabar cosas y ya-. Sin duda alguna no sabe ni un poco de lo increíble y complicado que es realizar una filmación cinematográfica, que no es solo poner una cámara y grabar lo que sete pone enfrente, ni en los documentales se hace eso. 

Pero es algo normal que las personas desconozcan el labor épico de una filmación y que fácilmente critiquemos (y me incluyo) a decir que chafa, yo lo haría mejor. Un profesor me dijo, que por el hecho de a verse esmerado a hacer una película ya es algo importante ya que es un trabajo épico, que interviene muchos factores. 

Para empezar se necesita muchas ganas, por que se tomara parte de tu vida hacer una película, o un cortometraje con el compromiso de dar cada segundo y cada gota de sudor para lo que sea que quieras realizar, desde un drama, terror, comedia, acción o ciencia ficción entre muchos géneros cinematográficos que existen.

Planear todas esas ideas que tengas en un guión para que no pierdas el hilo de tu historia y así como toda una composición literaria puede convertirse en una obra de arte. Posteriormente requerirás que tenga una forma visual mediante un storyboard donde se dibujan los encuadres que se seguirán para poder realizar de manera más rápida y precisa lo que posteriormente se grabara.  

Pero por desgracia existe un factor que puede detener en algún momento una filmación sin importar que tengas todas las ganas del mundo, cuando no tienes recursos económicos no podrás hacer tu película, porque nada es gratis, por desgracia nuestra. Por ello es necesario un productor que es quien nos generara “los dineros” para poder comprar equipo, pagar actores, utilería y otros gastos que pueden llegar repentinamente. 

Se considera que la persona encargada de lo que pasa detrás de la cámara es trabajo del productor y enfrente del director, al cual es quien sele reconoce todo el trabajo. Es bien conocido que una persona que es director de una película tiene que saber de todo, tal  vez no ser un experto, pero que por mínimo sepa lo que va a querer. Por ello él tiene que estar preparado, no cualquiera se puede decir un director de cine o como en todo, hay niveles.

Cuando estas filmando tienes que tener mucho cuidado con los minúsculos detalles, ya que una mala posición de la cámara o el cambio accidental de un atuendo puede provocar un error de continuidad, que es lo que pasa en muchas filmaciones, ya que al tener tantas cosas en que pensar podemos descuidar  los pequeños detalles.

La escenografía marca el tiempo y el espacio en que estamos y así tele trasportarnos a un mundo que jamás podríamos ir, al menos que lo recrearemos en la ficción de una película. Por ello la elaboración de un mundo que para el lente es real es indispensable y con ello convencer al cinéfilo que ese mundo existe o podría existir. 

Todos en la realización de una película es fundamental desde el director, productor, iluminista, maquillista, hasta el que limpia es fundamental para que todo salga tal y como lo planearon.

Porque todo comienza con un sueño y gracias al cine los podemos hacer realidad, almenas en las pantallas.

El proceso de una peli


Por Ana Cruz
Una película requiere de mucho ingenio y una gran pasión por el séptimo arte. La industria cinematográfica es una de las más costosas en la mañera de producirse, pero una de las más expresivas y con una narrativa increíble.

Para la realización de un film se necesita de tres fases para realizarla, la primera es la pre-producción, que es en donde se busca como financiar el proyecto del director o el guionista que se presentó anteriormente. Una manera es buscar patrocinio de alguna marca comercial importante, con la retribución de tener una publicidad dentro de la película. Otra es tener a un productor (es) que apoye con un gran cantidad que sea necesaria para equipo de producción y complementarla con el patrocinio comercial.

Ya que se tiene el solvento monetario para la producción, es hora de buscar al talento que aparecerá frente a cámaras, para eso se hace un casting y se elige a los actores y actrices calificados y acordes al papel. Lo siguiente es ver que tanto equipo se requiere para el staff de producción, que va desde cuantas cámaras y de que tipos se requerirán, luces, micrófonos ambientales;  también de cuanta gente se requerirá, como asistentes de producción, camarógrafos, equipos móviles, vestuaristas, maquillistas, etc.

Otro elemento importantes es el lugar, si se pretende hacerla en un estudio, se debe hacer una escenografía ya sea creada físicamente o digitalmente, o buscar una locación externa, todo esto dependerá de la imaginación del guionista o adaptador, que plasmo en un guion. En ocasiones sale más costoso crear una escenografía que realizar el film en un lugar real.

Esto último, está a cargo del diseño de producción, que es el encargado de cómo se dijo anteriormente, buscar un lugar o recrearlo, es la labor del diseñador de arte, el de recrear un momento del pasado o imaginar una escena del futuro.  Aquí se incluye a la parte de utilería, que es los objetos que se utilizaran para la escenografía. Esto ya formaría parte en sí de la producción.

Dos elementos importantes de la producción de un proyecto fílmico, el la continuidad y el sonido.

La parte de meter sonidos a una peli, es que se le puede dar más espectacularidad a los momentos más importantes, para la hora de edición, se puede subir el volumen de las voces de los actores, y quitar algunos defectos del sonido.

La continuidad es muy importante para las secuencias de las escenas, por ejemplo no le pondrás a la actriz un vestido rojo para una escena y al siguiente cambio de repente tiene un vestido azul, es por eso que se tiene gente encargada de ver esos detalles y cuidarlos.

Los efectos especiales son elemento que se utiliza para dar una impresión enorme a las películas, sobre todo en películas de acción, de aventura y de psifi; la realización de estos efectos es lo que se podría decir que son “mágicos”.

La post-producción es la parte final de la realización de mucho tiempo del proyecto, es en donde se edita las escenas, se les pone un toque digital a todo, y se mejora los fotogramas. 
Luego se envía las copias a las salas, empieza una dura campaña para promover la película,  las alfombras rojas de estreno, las recaudaciones ya sea buena o mala, y quizá por ahí se gane un premio en un reconocido festival de cine.

Viendo todo esto, es increíble como es la realización de una peli, los procesos que deben de pasar, las horas y horas de trabajo, las peleas que se pueden dar o las amistades que ocurren, todo para que al final tengas un buen sabor de boca por el producto de todo el extenuante trabajo.   

Raquel Santopietro Medel

Como acercarse a…el cine

Debemos tomar en cuenta que antes de realizar una filmación cinematográfica existen varios elementos, recursos, técnicas y trucos entre otras cosas que hacen que esta sea más interesante, gracias a todos estos elementos y colaboradores que aunque no aparezcan en la pantalla explícitamente en que se crea gran parte de la magia del cine. 
La dirección artística es la que viste de color los espacios y tiempos de cualquier película ya que engloba toda la escenografía, los grandes vestuarios, el maquillaje artístico y con esto se forma una unidad visual que nos atrae y envuelve como espectadores, desgraciadamente el costo para recrear estos espacios es elevado y por eso se ha optado por grabar fuera de los estudios cinematográficos buscando lugares que cumplan con las características físicas, necesarias y sean ideales para la escenografía.
La utilería se refiere a varios objetos que forman parte de la escenografía o vestuario y que algunas veces pueden parecer equis pero en otras ocasiones estos objetos pueden tener mucho peso sobre la historia.
La continuidad es muy importante a la hora de grabar, existen encargados de vigilar que los detalles entre una toma y otra sean compatibles y no existan cambios bruscos aunque estas tomas se hayan grabado en tiempos distintos; un ejemplo seria el acomodo de un jarrón o el cigarrillo que este fumando el talento en la toma si este ya va a la mitad no a la otra toma salga recién iniciado.
En el apartado del sonido intervienen los técnicos, ingenieros de grabación, operadores de audio, microfonistas, que son quienes colaboran para que la banda sonora sea tan efectiva, cuidad y atractiva como la secuencia de imágenes.
Efectos especiales, es aquí donde se crea la magia del cine, donde lo irreal se vuelve real, bien dicen que el cine es la fabrica de los sueños y creo que no se han equivocado. Aunque siento que algunas veces hay que cuidar bien los efectos ya que puede pasar que estos opacan a todos los demás elementos.
Como se hace una película…
Antes de realizar una película se debe de tener una idea, una historia a contar la cual se aterriza y se le crea un guión, después de esto se busca a los talentos con las características más apropiadas a la historia, aunque algunas veces la historia se crea para los talentos ya puestos en la mira del productor. una vez teniendo la idea aterrizada se busca al equipo con el cual se va a trabajar: camarógrafos, dirección artística, locaciones, técnicos en audio, extras y un sinfín de elementos que conforman la grabación a esto se le llama preproducción, después seguimos con la producción que es cuando ya se esta rodando la película ya con todo lo establecido y finalizamos con una postproducción que es el armado, selección de escenas, edición del filme para que una vez que se cumpla con todo lo estipulado el producto salga al mercado como pan caliente con un mensaje y una gran aceptación por el publico y entonces si vengan las ganancias y las nominaciones o premios por un exitoso empeño en el producto final.


Álvarez Torres Mario C.


Producción cinematográfica

Para tener un buen resultado cinematográfico se necesitan cumplir una serie de características, las cuales deben llevarse a cabo por personal especializado en las mismas, por ejemplo, una película la podemos dividir en tres aspectos: la preproducción, la producción y la post producción, en la primera se necesita buscar a los especialistas para el vestuario, las imágenes que interpretan un panorama de como se verían ciertas tomas en un futuro( antes de llevar a cabo la producción) incluso se dice que si se tiene bien estructurada la preproducción de alguna manera estarás garantizando una buena película. También se necesita al productor quien es el encargado del presupuesto de todo el filme, el costo de vestuario, el costo de la preparación de los actores que, esto obviamente dependerá de la temática de la película y del conocimiento que el actor tenga del mismo, se necesita tener un presupuesto del viaje hacia las locaciones requeridas para el filme, tanto que, en el mismo texto se mencionan las diferentes maneras de hacer un efecto sin necesidad de pedir permisos, viajar, incluso hacer una escenografía de todo el lugar sin estar en su lugar de origen.

En pocas palabras, se debe tener ya todo previsto antes de comenzar la producción, la cual consta en comenzar a grabar obviamente basándose de lo que ya se hizo al principio, un story  board, un presupuesto, las locaciones, los actores, las escenas que también dependen del clima, de determinadas horas del día, las cuales también dan sensaciones que puedan transmitirse y que concuerden con la escena donde los actores llevaran a cabo sus acciones cinematográficas. La producción es el trabajo menos cansado ya que, esta etapa es la que se disfruta más: grabar, hacer cortes, perfeccionar la actitud del personaje, incluso la continuidad es una labor sumamente divertida para todo el staff, para el director, para el productor, para los camarógrafos que para entonces sabrán los encuadres que se han de utilizar señalados ya en el story board. Como en todo, siempre habrá cambios de fuerza mayor que compliquen el trabajo de producción, sin embargo el director creativo tiene que ingeniarse para que la escena salga lo más parecido a lo señalado en el guion técnico, en fin, son muchas características y aspectos que también se deben tomar en cuanta al momento de estar llevando a cabo la producción. Posteriormente esta la post producción que, al igual que la preproducción son trabajos tanto exhaustivos como precisos, ya que estos definen el contenido total que será proyectado, debe ser preciso porque los detalles que se dejen pasar serán notorios en la proyección del mismo insisto, se debe cuidar mucho la continuidad, así como las mejores escenas deben ser escogidas tanto para una mejor calidad como para el entendimiento preciso de la escena, la post producción al parecer es el proceso más importante del filme, ya que en esta etapa se definen y escogen bien las escenas que se van a llevar a la pantalla, en esta etapa el que se encarga de elegir las tomas, no es el productor técnico, sino el productor general puesto que este es el que decide que escenas se ponen y que escenas no, ya que es el quien pone el presupuesto para que la producción se lleve a cabo, en dado caso, si el productor decide retirarse del proyecto, simple y sencillamente todo se viene a bajo , ya que la producción depende totalmente del presupuesto que este ofrezca al staff y siendo más especifico al director y al guionista.

SanMartin


La industria del cine me resulta fascinante, mas que simples historias, se dedica a hacer realidad sueños, recrear historias pasadas o futuras, simples o imposibles y tocar cualquier tema, la mayoría de veces sin tabúes y de una manera cruda o fantástica. 
ESO DEL CINE...
¿Pero como es que se logra todo esto?
Para realizar una cinta, no solo se necesita la iniciativa; resulta ser muchísimo mas complejo de lo que parece. Hacer una película necesita demasiada planeación, misma que conlleva desde primera estancia la aprobación de un guion
El guion, sin miedo a equivocarme, puedo decir que es la base del producto a realizar, es decir, sin un buen guion, es demasiado complicado hacer un buen producto; es la idea de la cual se parte, la base de una historia que mas tarde se completara con actuaciones, vestuario, musicalización, etc.
Después de tener un guion ya aprobado por productores y consejeros, inmediatamente se vuelve preproducción; se calcula un tiempo estimado de grabación, sea crean los storyboard, y se comienza la búsqueda de talentos, de locaciones, entre otras cosas.
Todo este proyecto, por supuesto nunca es trabajo de uno, por ejemplo, el asistente de dirección juega un papel muy importante, pues tiene el deber, junto con su equipo, de realizar el breakdown, este consiste en un detallado conteo de todos los recursos visuales que se necesitaran a lo largo de cara escena (desde vestuario, hasta el mas mínimo objeto de utilería)  … TO BE CONTINUE

viernes, 25 de mayo de 2012


ITZEL RIVAS BLÁSQUEZ
A la  hora de realizar una pelicula debemos tomar muchos aspectos en cuenta desde como esta vestido el personaje hasta como se ve la escenografia, el sonido, la iluminacion, el contraste delos colores, entre muchas cosas mas.
Para ser mas precisa puedo mencionar que durante el proceso de realizacion de la pelicula los productores y directores deben ser muy cuidadosos con el maquijalle del actor o actriz, con el vestuario como ya lo habia mencionado antes ya que e un aspecto muy importante para el publico cuidar la imagen de quien esta representando la mayor parte de lahistoria, aunque paresca que en algunas peliculas los protagnistas estan vestidos y maquillados de forma comun y corriente , lo cierto es que se cuido detalladamente el maquillaje hasta para que con la luz no distorcionara ni lo mas minimo de la imagen.
En la utileria encontramos que son ciertos objetos los que caracterizan y predominan la escena que en ese momento se esta resaltando por ejemplo en el señor de los anillos, el anillo es el centro de atencion de toda la historia, ese es un ejemplo entre muchos que existen en los diferentes filmes.
Otro ejemplo claro son las secuencias que tienen las peliculas de Harry Potter y cada uno de los objetos representantes de cada una por ejemplo la piedra filosofal o la camara secreta y asi sucesivamente en toda la secuencia.
Para que sea una pelicula de calidad debe desarrollar  una continuidad, es decir que las escenas lleven un orden y no causen alteracion tanto en el filme como en los espectadores,  se deben evitar los saltos y estos consisten en que en un encuadre se cuide cuando una camara esta enfocando a un talento y la camara de enfrente esta enfocando al otro personaje, hablando de un plano y contraplano.
El sonido es parte esencial de la pelicula, y sin la musica no tendria el mismo valor y la misma atraccion de cada una de las personas que forman parte de un público, hay cineastas que encargan de cuidar muy bien el sonido , como la imagen, y esto es importante para poder obtener un trabajo decalidad.
Los efectos especiales tambien son importantes,  pero debe quedar claro que necesitamos de buenos aparatos de produccion para poder darles el toque que se desea, la tecnologia es una herramienta esencial para lograr este objetivo y sin ella, la mayoria de las peliculas no tuvieran esos efectos tan especiales que a cada una se les da, principalmente en peliculas de ficción,en donde vemos armas, saltos, caídas,  entre otras cosas mas.
Para realizar una película es necesario contar con un equipo de produccion, un director, productor, guinistas, actoresñ, etc, pero antes de eso se encuentra la preproduccion en donde se establece toda la idea y se puntualiza si es viable,se toman en cuenta medidas necesarias, se busca al actor, patrocinios, se realiza un guión para tener bien establecida la idea que se quiere realizar etc, la mejor forma de conocer la mecánica de un rodaje es asistir a uno pero desgraciadamente no es accesible para todos, entonces en la lectura nos menciona que ver LA NOCHE AMERICANA una pelicula divertida hecha por Francois Truffaut.
Una vez terminado el rodaje se deben conservar los rollos de los negativos de las imágenes al igual que las pistas de sonido que se utilizarán, mientras tanto el director  y el editor se siguen encargando de revisar detalles , si la pelicula cuenta con una buena pista musical y los demasdetalles han quedado totalmente definidos entonces se puede decir que se llego al éxito y que ese filme esta listo para rodarse.

A partir de…


Flor Romero

Hemos tenido la oportunidad de ser parte de una generación que ha podido ver cómo ha evolucionado el cine a través de los tiempos. Hemos visto desde aquellas películas que nos relataban hechos comunes y corrientes como el simple hecho de regar plantas, u observar cómo es que llegan los trenes, hechos que sin duda ahora son poco relevantes.
Sin embargo es hasta que crecemos que tomamos en cuenta y aprendemos que aquellas películas sin sonido que nos parecen poco elaboradas son lo mejor de su época, para quienes las hicieron no fue nada sencillo, pues debían poner en orden todas sus ideas y además debían imaginar e inventar aquello que utilizarían como efectos especiales.
Ahora desde el lado de la comunicación tenemos la oportunidad de aprender, con exactitud, cual es el proceso adecuado, paso por paso y llevar a cabo así una película de una calidad extraordinaria comparada con la de nuestros antecesores.
Por supuesto que el primer paso a realizar es sin duda el guión, los cuales a través de los  tiempos también han evolucionado en cuanto a calidad, ahora no es ya raro encontrarnos con algunos surgidos a partir de una creatividad que sin lugar a dudas exige que los que vienen mejoren cada vez más.
También hemos observado el hecho de aquellos objetos que parecen insignificantes pero que en realidad van mucho más allá. Podemos recordar el hecho de algunas de las secuelas de Harry Potter  y la piedra filosofal y Harry Potter y el caliz del fuego en dónde la utilería fue más que un simple relleno de la película, esta utilería permitió que la película tuviera sentido. Ahora sabemos que (podría decirse) existen clasificaciones de estas piezas, algunas son irrelevantes pero otras son de suma importancia como ya lo mencione en el ejemplo.
Podemos pasar a otro hecho del cual depende que la película pueda nombrarse perfecta, me  refiero a la continuidad, esta debe ser cuidada en todo momento pues sabemos que muchas de las escenas en una película no son grabadas inmediatamente, alguien debe dentro de la producción tener un buen ojo para que sean obsoletos algunos de los errores, que muchas veces no son visto, pero que en otras ocasiones rompen con el hilo de la historia.
Si hablamos de otros aspectos importantes podemos referirnos al sonido y a los efectos especiales, el primero (como todos los demás) deben ser si no realizados con los aparatos más sofisticados si deben realizarse con extremo cuidado, si esto no es posible, a la hora de editar deben borrarse todos aquellos sonidos que no sirven en el proyecto. Y ni hablar de los efectos especiales, estos son cruciales en todas las películas de temas que o bien son fuera de la realidad o se necesitan utilizar detalles que son o imposibles o muy caros en una escala grande.
Hemos visto películas en las cuales las naves espaciales son esenciales, pero el precio de una de estas a escala real es extremo, por lo que muchos han recurrido a realizar cosas como estas a escala, lo interesante en estos casos es saberlos manejar, y los encuadres son sin duda los que harán la magia.
Paso a paso podemos saber con exactitud cómo es que se debe realizar un proyecto cinematográfico, ya llevamos el guión, sabemos que muchas veces estos son hechos pensando en el actor principal, o simplemente no, lo que se debe hacer en este caso es entonces un casting, por el cual pasas una gran cantidad de actores para llegar al indicado.
En es una lista interminable (casi casi) de actividades a realizarse en una película, y todo es importante, por lo que se debe tener dedicación y sobre todo, Amor al arte